En esta guía para anunciarse en Google Local Services desglosaremos el funcionamiento de esta herramienta. Para ello hablaremos de su proceso de alta, la gestión de la comunicaciones con clientes y cómo segmentar los servicios y ubicaciones para maximizar tu alcance.
A diferencia de los anuncios de Google Ads o Meta Ads, los Servicios Locales de Google no cobran por impresiones, sino por contactos efectivos obtenidos. No todos los profesionales pueden anunciarse en Google Local Services, por eso os dejamos un artículo donde contamos los negocios que pueden anunciarse en Google Local Services.
Índice
El proceso de alta en Google Local Services
El proceso de alta en Google Local Services es sencillo, solo hay que rellenar los datos que te van pidiendo como empresa o autónomo. Sin embargo, lo que es más complicado completar la rigurosa verificación que lleva a cabo Google con el fin de garantizar la seguridad de los consumidores al contratar al profesional. Los pasos para dar de alta a una empresa en Google Local Services son los siguientes
- Bienvenida y Disponibilidad del Servicio:
- Rellena los datos iniciales: País, Código postal, Provincia y Categoría de trabajo. Esto permite a Google verificar si Local Services está disponible en tu zona para tu sector profesional.
- Creación del perfil:
- Detalles de la empresa: Completa la información básica como el nombre de la empresa, número de teléfono, nombre y apellidos del propietario, número de empleados cara al público, año de fundación, dirección postal, código postal, ciudad y provincia. De forma opcional, puedes añadir tu sitio web y la razón social de la empresa.
- Configuración de la zona de servicio: Define con precisión las zonas geográficas con códigos postales o ciudades donde quieres operar, incluyendo o excluyendo áreas específicas.
- Configuración de los tipos de servicios: Selecciona los servicios específicos que ofreces dentro de tu categoría principal. Es vital que verifiques y adjuntes tu licencia comercial o las licencias profesionales pertinentes para cada servicio, ya que esto es un requisito clave para la aprobación.
- Horario de apertura: Establece el horario de apertura de tu negocio o las horas en las que el profesional está disponible para trabajar. Este puede ser diferente al horario de publicación de los anuncios.
- Añadir fotos: Incluye fotos de alta calidad de los servicios que ofreces con ejemplos de trabajos realizados.
- Revisión del anuncio: Antes de finalizar, revisa detenidamente toda la información de tu anuncio para asegurarte de que está correcta y completa.
Verificación obligatoria de la Empresa
Una vez has creado y configurado tu perfil inicial, viene la fase más importante, el proceso de verificación para poner activar los anuncios de Google Local Services. Los siguientes pasos son esenciales para que Google apruebe y active tus anuncios:

- Datos de facturación: Debes vincular tu cuenta de Google Local Services con una cuenta de Google Payment o de Google Ads en caso de tenerla previamente creada. A través de ella se gestionarán los pagos por los leads recibidos.
- Vinculación del Perfil de Empresa de Google: Es obligatorio que tu negocio tenga un Perfil de Empresa en Google. Aunque a veces la vinculación es automática, si no lo es, deberás contactar a Google para enlazarlo. Si aún no tienes un perfil, es el momento de crearlo. Un requisito indispensable es que este perfil tenga al menos una reseña publicada para demostrar una base de interacción con clientes.
- Prueba de registro de la empresa: Para verificar que tu empresa está legalmente constituida y dada de alta, deberás subir el Modelo 036 o el Modelo 037 esta es la Declaración Censal de Alta, Modificación y Baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
- Justificante de Seguro de Responsabilidad Civil: Es indispensable presentar un justificante de un seguro de responsabilidad civil vigente que cubra, como mínimo, 150.000€. Este seguro es una garantía fundamental para activar el servicio y protege tanto al cliente como a tu negocio ante posibles incidentes. En el caso de electricistas y montadores de puertas el seguro debe cubrir hasta 600.000€.
- Licencia Comercial Específica (Casos Requeridos): Aunque no es un requisito general para todos los profesionales, ciertas categorías de servicios, como los electricistas, están obligadas a presentar una licencia comercial específica que les habilita para ejercer su actividad. Es muy importante verificar que la licencia está en fecha vigente.

Consejos para una verificación rápida:
- Ten toda la documentación (licencias, seguros, modelos 036 o 037, datos de Google Ads) lista y organizada antes de iniciar el proceso.
- Asegúrate de que la información proporcionada coincida exactamente con tus documentos legales y registros públicos.
- Responde rápidamente a cualquier solicitud de información adicional o aclaración por parte de Google.
Conectando con tus clientes: ¿Cómo se gestionan los contactos en Google Local Services?
La gestión de contactos con clientes en Google Local Services es directa e inmediata, ya que está diseñada para contactar con el cliente directamente, ya sea por llamada, mensaje de email o WhatsApp. Los canales de comunicación están centralizados, lo que facilita la interacción directa con los clientes.
Los contactos con los clientes se gestionan directamente desde el apartado «Clientes potenciales» dentro de tu panel de control de Google Local Services. Aquí podrás visualizar y manejar toda la información relevante de cada interacción:
- Número de teléfono del cliente: Acceso directo al número para contactar al cliente.
- Tipo de tarea: Una descripción de la necesidad o servicio para el que el cliente te ha contactado, lo que te permite entender rápidamente su solicitud.
- Ubicación del contacto: Conocer la procedencia geográfica del cliente, lo cual es vital para la segmentación.
- Forma de contacto: Identifica cómo te contactó el cliente: mensaje, WhatsApp o teléfono.
- Estado del cobro del contacto: Indica si el contacto ha sido cobrado o no. Es importante saber que no siempre se realiza el cobro al atender una llamada, ya que existen criterios específicos de Google para considerar un lead como válido y cobrable.
- Fecha de solicitud: La fecha exacta en que se recibió la solicitud del cliente.
- Última actividad: La fecha en que el estado del contacto cambió, por ejemplo, de «en revisión» a «cobrado» o «no cobrado».
- ID de solicitud: Un número de referencia único para cada solicitud, útil para el seguimiento y la comunicación con soporte de Google.

Dirige tus anuncios: ¿Cómo se segmentan los tipos de Trabajos y las Ubicaciones?
La segmentación de los tipos de trabajos y las ubicaciones en Google Local Services es crucial para asegurar que tus anuncios lleguen a los clientes correcto.
Segmentación por tipos de trabajos
Se debe ser preciso al definir los servicios que ofreces, para ello debes seleccionar los trabajos específicos que ofreces dentro de tu categoría profesional.
Segmentación por ubicaciones
Definir tus áreas de servicio es igualmente importante para asegurarte de que solo recibes contactos de lugares a los que puedes atender. Es muy importante verificar que no haya áreas duplicadas ya que esto perjudica a la publicación de tu anuncio en Google.