Recomiend.app, profesionales de confianza

El Coste de Reformar tu Vivienda en España: Guía por Ciudades

Actualmente, el mercado de las reformas en España tiene una dinámica impulsada por la preferencia de la población de renovar su hogar a comprarse uno nuevo, una mayor concienciación de la población sobre la eficiencia energética y el acceso a incentivos fiscales. Esta creciente demanda, junto con la escasez de mano de obra y el encarecimiento de materiales, ha provocado que el coste de reformar tu vivienda en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. 

Conocer los costes estimados se vuelve fundamental para planificar cualquier proyecto de renovación, por ello desde Recomiend.app, te desglosamos los precios aproximados de las reformas más comunes en las principales ciudades españolas junto con una calculadora para que puedas hacer tus estimaciones del coste de la reforma de tu hogar rápidamente y algunos trucos para pagar menos IVA.

Índice

¿Cuánto Cuesta una Reforma Integral en Málaga?

Reformar completamente una vivienda en Málaga puede tener un coste que oscila, de media, entre los 600 y los 1.000 euros por metro cuadrado para calidades medias. Para una vivienda de 90 m², el presupuesto se movería en una horquilla de 54.000 a 90.000 euros. En proyectos de gama alta, con materiales de lujo y soluciones personalizadas, el precio por metro cuadrado puede superar los 1.200 euros.

Es crucial la correcta elección de ventanas y aislamiento para la eficiencia energética frente al calor. La gestión de la «Licencia de Obra Mayor» en el ayuntamiento es un paso fundamental que puede llevar varias semanas.

Si estas interesado en realizar una reforma en Málaga, te dejamos por aquí a los mejores reformistas de Málaga.

¿Cuánto Cuesta una Reforma Integral en Madrid?

Madrid se posiciona como una de las ciudades con los precios más elevados para las reformas. El coste de una reforma integral en Madrid se sitúa, por lo general, entre los 800 y los 1.500 euros por metro cuadrado. De este modo, renovar un piso de 90 m² podría suponer una inversión que va desde los 72.000 hasta los 135.000 euros. La alta demanda y el coste de vida en la ciudad influyen directamente en estos precios.

El alto coste de la mano de obra y las dificultades logísticas para la retirada de escombros en el centro de la ciudad influyen en el precio. Los permisos de obra pueden tener tasas más elevadas que en otras capitales.

Si estas interesado en realizar una reforma en Madrid, te dejamos por aquí a los mejores reformistas de Madrid.

¿Cuánto Cuesta una Reforma Integral en Barcelona?

Al igual que Madrid, Barcelona presenta un rango de precios elevado. Una reforma integral en la Ciudad Condal se mueve entre los 750 y los 1.400 euros por metro cuadrado. Para una vivienda de las mismas dimensiones, 90 m², el desembolso estimado estaría entre 67.500 y 126.000 euros. Los precios pueden variar significativamente dependiendo del distrito y la complejidad de la obra.

En barrios como l’Eixample, la rehabilitación de elementos protegidos (suelos hidráulicos, techos con molduras) puede requerir permisos especiales y mano de obra cualificada, incrementando el presupuesto.

Si estas interesado en realizar una reforma en Barcelona, te dejamos por aquí a los mejores reformistas de Barcelona.

¿Cuánto Cuesta una Reforma Integral en Valencia?

Valencia ofrece precios más competitivos en comparación con Madrid y Barcelona. El coste medio de una reforma integral se encuentra entre los 650 y los 1.100 euros por metro cuadrado. Así, la renovación completa de un piso de 90 m² en la capital del Turia podría costar entre 58.500 y 99.000 euros, convirtiéndola en una opción atractiva para proyectos de renovación.

Valencia ofrece un excelente equilibrio entre calidad y precio. Existe una gran demanda de reformas que abren los espacios al exterior, aprovechando la luz de la ciudad. La gestión de licencias suele ser más ágil que en Madrid o Barcelona.

Si estas interesado en realizar una reforma en Valencia, te dejamos por aquí a los mejores reformistas de Valencia.

Evolución precio medio €_m2

Esta es la evolución de precios por metros cuadrados de la vivienda en Málaga, Madrid, Barcelona y Valencia en los últimos 10 años.

¿Cuánto cuesta reformar una cocina en España?

La cocina es una de las estancias que más se revaloriza tras una reforma. Los precios varían enormemente en función del tamaño, los materiales escogidos para la encimera y el mobiliario, y la gama de los electrodomésticos.

Esta es una de las reformas que más revaloriza la vivienda. Su renovación completa suele durar entre 3 y 5 semanas. Mantener la distribución original de las tomas de agua y los desagües puede ahorrarte hasta un 20% del presupuesto total de la cocina.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de Cocina en Málaga?

En Málaga, el coste medio de una reforma de cocina de tamaño estándar (entre 8 y 12 m²) se sitúa entre los 7.000 y los 15.000 euros. Una renovación básica puede partir de los 5.000 euros, mientras que cocinas de diseño con materiales premium pueden superar los 20.000 euros.

En la Costa del Sol triunfan las cocinas abiertas al salón, con grandes islas o penínsulas que sirven como punto de encuentro. Los materiales preferidos para las encimeras son los porcelánicos de imitación mármol, como el Calacatta.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de Cocina en Madrid?

En la Madrid, renovar la cocina supone una inversión que generalmente parte de los 8.000 euros y puede alcanzar los 18.000 euros para calidades medias. Proyectos de alta gama con mobiliario a medida y electrodomésticos de última generación superarán con facilidad los 25.000 euros.

En Madrid, las tendencias se inclinan hacia diseños sobrios y elegantes. Las encimeras de cuarzo compacto (tipo Silestone) en tonos neutros o los granitos nacionales oscuros. Se observa una creciente demanda de electrodomésticos integrados y panelados para unificar el espacio, así como soluciones de almacenamiento inteligente para optimizar los pisos, a menudo más pequeños, del centro de la ciudad. 

¿Cuánto Cuesta una Reforma de Cocina en Barcelona?

Los precios en Barcelona son similares a los de Madrid. Una reforma de cocina de gama media se mueve en una horquilla de 8.000 a 17.000 euros. La elección de materiales como porcelánicos de gran formato o maderas naturales puede incrementar significativamente el presupuesto.

El diseño en Barcelona a menudo fusiona modernidad con tradición. Se ven cocinas con frentes de mobiliario en colores oscuros (negro, verde botella) combinados con detalles en madera. Es común el uso de materiales naturales y sostenibles.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de Cocina en Valencia?

Valencia presenta un rango de precios algo más asequible. La reforma de una cocina de tamaño medio puede costar entre 6.500 y 14.000 euros. No obstante, al igual que en las demás ciudades, la personalización y la calidad de los acabados serán determinantes en el coste final.

En Valencia, la luz mediterránea inspira cocinas en tonos blancos, beige y maderas claras. Hay una fuerte tradición cerámica, por lo que es habitual encontrar revestimientos de pared con azulejos de pequeño formato y colores vivos (tipo «metro» o Zellige) que aportan un toque artesanal

¿Cuánto Cuesta Reformar un Cuarto de Baño en España?

La reforma del cuarto de baño es otra de las intervenciones más demandadas, buscando mejorar tanto la estética como la funcionalidad. El tamaño del baño y la calidad de los sanitarios, la grifería y los revestimientos son los factores que más influyen en el precio.

Esta es una obra más rápida, que suele completarse en 1 a 3 semanasEl cambio de bañera por ducha es la reforma parcial más demandada. Su coste varía entre los 800 y 2.500 €, dependiendo de si se elige un plato de ducha acrílico, de resina o de obra, y la complejidad de la mampara.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de un Cuarto de Baño en Málaga?

Renovar un cuarto de baño completo en Málaga (entre 4 y 6 m²) suele tener un coste que oscila entre los 3.500 y los 7.000 euros. Este precio incluye la renovación de instalaciones, alicatado, solado y la instalación de nuevos sanitarios.

La prioridad es la funcionalidad y la sensación de amplitud. Son muy populares los platos de ducha de resina extraplanos, que facilitan el acceso. Para los revestimientos, los azulejos porcelánicos de gran formato en tonos arena o piedra minimizan las juntas y crean una sensación de continuidad y limpieza.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de un Cuarto de Baño en Madrid?

En Madrid, el precio de la reforma de un baño de dimensiones similares se encuentra entre los 4.000 y los 8.000 euros. La sustitución de bañera por plato de ducha es una de las actuaciones más comunes y su coste suele partir de los 1.500 euros.

En Madrid se buscan baños con un aire de «spa urbano». Se invierte en sanitarios de diseño de marcas reconocidas, griferías empotradas en acabados especiales (negro mate, dorado cepillado) y muebles suspendidos que aligeran el espacio visualmente. El mármol o las imitaciones porcelánicas de alta calidad son los reyes de los revestimientos para un acabado de lujo.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de un Cuarto de Baño en Barcelona?

Los precios en Barcelona se mantienen en la línea de Madrid, con un coste medio para la reforma de un baño completo que va de los 4.000 a los 8.500 euros. La elección de griferías empotradas o sanitarios suspendidos puede incrementar el presupuesto.

Se apuesta por la combinación de texturas: paredes lisas pintadas con pintura plástica antihumedad junto a una pared de acento en la ducha con azulejos con relieve o de diseño. Marcas de sanitarios como Roca, con sede en Barcelona, tienen una fuerte presencia. La iluminación LED indirecta en espejos y nichos es un detalle casi imprescindible.

¿Cuánto Cuesta una Reforma de un Cuarto de Baño en Valencia?

En Valencia, la renovación de un cuarto de baño puede resultar más económica, con un rango de precios que se mueve entre los 3.000 y los 6.500 euros para una reforma integral de calidades medias.

La cerámica valenciana juega un papel protagonista. Son tendencia los azulejos de pequeño formato, con color y motivos geométricos o de inspiración hidráulica, a menudo utilizados para delimitar la zona de la ducha o el frontal del lavabo. Se combinan con muebles de madera de roble o nogal para aportar calidez al conjunto.

Es importante tener en cuenta que todos los precios mencionados en este artículo son estimaciones según las respuestas que nos han dado nuestros profesionales y pueden variar en función de la empresa de reformas, la calidad final de los materiales y la complejidad de los trabajos a realizar. La estimación del tamaño medio del hogar en España lo hemos sacado de un estudio previo realizado por otra empresa.

Desde Recomiend.app siempre aconsejamos solicitar varios presupuestos detallados antes de tomar una decisión.