Google está a punto de cambiar las reglas de juego en los Anuncios de Servicios Locales .
Este miércoles Google anunció que a partir del 20 de octubre de 2025, eliminará los distintivos actuales de Anuncios de Servicios Locales (Google Guaranteed, Google Screened y License Verified by Google) y los reemplazará por un único y más uniforme badging llamado Verificado por Google.
Además, se suspenderá la Garantía de Reembolso (“Money Back Guarantee”) asociada al badge de Protección de Google.
Descubre si tu negocio está disponible para anunciarse en los Servicios Locales de Google
Fin de la «Protección de Google»: ¿Qué cambia realmente en los Servicios Locales?
La insignia verde «Protección de Google» y su principal atractivo, la garantía de devolución de dinero, en España de hasta 1.500 €, serán eliminados.
Aunque Google elimina su seguro, este sigue obligando a los profesionales a tener un seguro de responsabilidad civil para seguir anunciándose en la plataforma.
Las 3 insignias existentes que se conocían (En España solo se aplicaba una de ellas) hasta ahora desaparecerán :
❌ Protección de Google: Esta era la más importante, ya que daba una garantía de seguridad muy importante a los clientes. Si un cliente no quedaba satisfecho con la calidad del servicio contratado a través de un anuncio con esta insignia, Google podía reembolsarle un importe de hasta 1.500€.
❌ Verificado por Google: Esta era una insignia más general. Su objetivo principal era confirmar que el negocio era legítimo y cumplía con los requisitos básicos de la plataforma.
❌ Licencia verificada por Google: Esta aseguraba que el profesional o la empresa poseía las licencias y colegiaciones necesarias y vigentes. Sin embargo, no ofrecía una garantía de devolución de dinero.


A partir de esa fecha, todos los anunciantes que superen los procesos de verificación de Google mostrarán una única y consistente insignia de «Verificado por Google». Sin embargo, seguirá siendo obligatorio presentar un seguro de responsabilidad civil.
¿Qué Significa Este Cambio Para Tu Negocio?
Este movimiento estratégico de Google tiene varias implicaciones directas para los profesionales anunciados:
La confianza del cliente recae 100% en el perfil de Google del profesional. Sin la garantía de devolución de dinero de Google, tu reputación lo es todo. Elementos como tus reseñas, fotos de trabajos, la antigüedad en la plataforma y tu rapidez de respuesta serán ahora los principales factores para que un cliente te elija.
El argumento de cambia de «Protegido» a «Verificado». Ya no podrás argumentar que tu servicio está «Protegido por Google», sino que ahora tu negocio ha sido auditado por Google. Sin embargo, ya no cuenta con su respaldo financiero para el cliente final.
La optimización y las reseñas son más cruciales que nunca. Al desaparecer la insignia «Protección de Google», destacar depende enteramente de ti. Tener un perfil perfectamente optimizado, atender rápido a los clientes y tener un gran volumen de reseñas positivas ya no es una opción, es una necesidad absoluta para competir.
Transparencia mejorada. La nueva insignia «Verificado por Google» mostrará junto a ella las comprobaciones específicas que tu empresa ha superado (Verificación de Licencia, Seguro de RC…).
¿Qué pensamos en Recomiend.app que sucederá a partir de ahora?
Desde Recomiend.app asumimos que este cambio no tendrá un gran efecto en nuestros clientes (Empresas de reformas y profesionales del hogar). Los Anuncios de Servicios Locales son un sistema ya contrastado y con muy buenos resultados para el cliente final. Los propios filtros aplicados por Google y el respaldo de la propia plataforma dan garantías sobradas para que continue dando tan buenos resultados como hasta ahora.
Al inicio de su andadura Google quiso trasladar su confianza en los anuncios de servicios locales aportando una garantía extra. Ahora, 10 años después el servicio va rodado!

¿Cómo puedes beneficiarte de los nuevos cambios en los Anuncios de Servicios Locales?
Aunque el cambio técnico es automático, te debes preparar para que este no afecte a tu flujo de contactos de clientes. Te dejo la siguiente lista de tareas para ejecutar antes del 20 de octubre:
Revisa tu perfil al completo: Revisa tus horarios, servicios y áreas de servicio.
Mejora las fotos de tus servicios: Elimina fotos de baja calidad o poco representativas de tu trabajo y sube imágenes nítidas y recientes de tus mejores trabajos.
Intenta obtener el máximo número de reseñas posibles: Mantén una política constante de consecución de reseñas. El objetivo es aumentar el número de reseñas de 5 estrella lo máximo posible.
Reduce tu tiempo de respuesta a los clientes: La velocidad de respuesta a los mensajes es un factor clave. Prepara plantillas de respuesta para las preguntas más comunes y asegúrate de contestar a las nuevas solicitudes lo antes posible.
Confirma tu documentación: Asegúrate de que la licencia y el seguro de RC que enviaste a Google están en vigor y actualizados para evitar cualquier problema durante la transición.
¿Por Qué Google Hace Este Cambio?
Aunque Google lo enmarca en una estrategia de «simplificación y transparencia», existen varias razones estratégicas detrás de este movimiento:
-
Reducción de responsabilidad: Al eliminar la garantía de reembolso, Google se desvincula de las disputas financieras entre cliente y profesional, reduciendo su carga operativa y legal.
-
Consistencia de marca: Tener una única insignia «Verificado por Google» para todos los servicios, crea una marca más coherente y fácil de entender para los clientes.
-
Énfasis en la verificación: Google traslada el foco de la «protección financiera» a la «calidad de la verificación».
Madurez. Google asume que el servicio de «Anuncios Locales» ya está maduro y consolidado. Toca dar un paso y potenciar la plataforma en otros ámbitos ahora que el cliente final conoce el servicio y confía en su valor.