A la hora de hacer una reforma del hogar, una de las principales dudas es saber cuando aplicar el 10% de IVA en reformas y cuándo el 21%.
En Recomiend.app, como expertos en la gestión de empresas de reformas y construcción, hemos preparado esta guía para despejar todas las incógnitas sobre que IVA aplicar en tus facturas y ayudarte a optimizar los costes de tu proyecto de renovación. Te dejamos las mejores aplicaciones para realizar un presupuesto gratis y una guía para hacer un presupuesto de reforma online gratis.
La normativa fiscal española permite, bajo ciertas condiciones, beneficiarse de un IVA reducido en las obras de renovación y reparación de viviendas. Sin embargo, el incumplimiento de alguno de los requisitos puede llevar a la aplicación del tipo general, encareciendo bastante la factura final.
Cuándo se aplica el IVA Reducido del 10%
Para poder aplicar el tipo de IVA reducido del 10% en remodelación, es imprescindible que se cumplan los siguientes requisitos establecidos por la Agencia Tributaria:
-
El destinatario debe ser una persona física o una comunidad de propietarios. Esto significa que la factura no puede ir a nombre de una sociedad mercantil o un autónomo. La reforma debe ser para uso particular.
-
La vivienda debe tener más de dos años de antigüedad. La fecha que se toma como referencia es la de la finalización de la construcción o de la última reforma integral.
-
El coste de los materiales no puede superar el 40% del total de la obra. La empresa que realiza la reforma es la que debe aportar los materiales. Si el valor de estos materiales supera el 40% del coste total, toda la factura deberá tributar al 21%.
-
Las obras deben ser de renovación o reparación. Se incluyen en este concepto una amplia gama de trabajos como albañilería, fontanería, electricidad, pintura, carpintería, y mejoras en la eficiencia energética o accesibilidad.
Ejemplos donde se aplica el 10% de IVA:
-
La reforma integral de una cocina o un baño en una vivienda de más de dos años de antigüedad.
-
El cambio de la instalación eléctrica o de la fontanería.
-
La sustitución de ventanas para mejorar el aislamiento térmico.
-
Obras de pintura, acuchillado de parqué o cambio de solados.
-
La instalación de un plato de ducha en sustitución de una bañera.
Para justificar la aplicación del IVA reducido, la empresa de reformas solicitará al propietario una declaración firmada en la que manifieste que se cumplen los requisitos de ser persona física, el uso particular de la vivienda y la antigüedad de la misma.
Cuándo se Aplica el IVA General del 21%
Se aplicará el tipo de IVA general del 21% en todas aquellas situaciones en las que no se cumpla alguno de los requisitos mencionados anteriormente. A continuación, se detallan los escenarios más comunes:
-
Viviendas de nueva construcción o con menos de dos años de antigüedad. Si la vivienda es de reciente construcción, esta tendrá el 21% de IVA.
-
El cliente es una empresa o un profesional. Si la factura de la reforma se emite a nombre de una sociedad o de un autónomo que utiliza la vivienda total o parcialmente para su actividad económica, se aplicará el 21%.
-
El coste de los materiales supera el 40% del total. Si la empresa que realiza la obra suministra materiales en el cual coste es superior al 40%, a la factura se la aplicará el 21% de IVA.
-
Compra de materiales sin instalación. Si un particular compra los materiales por su cuenta en un almacén y luego contrata a un profesional solo para la instalación, la compra de esos materiales tendrá un 21% de IVA. El servicio de instalación, si cumple el resto de los requisitos, podría facturarse al 10%.
-
Obras en locales comerciales o despachos. Cualquier reforma en un inmueble que no esté destinado a vivienda tributará siempre al 21%.
-
Obras en elementos no considerados vivienda. La construcción o reparación de piscinas, jardines, pistas deportivas o garajes que no estén anexos a la vivienda principal se facturarán con el 21% de IVA.
-
Servicios de mantenimiento. Los contratos de mantenimiento de ascensores, calderas o sistemas de climatización, al no considerarse obras de renovación o reparación, tributan al 21%.
La clave para beneficiarse del IVA reducido reside en una correcta planificación y en asegurarse de que tanto el cliente como la obra y los reformistas cumplan con los requisitos legales. Te dejo una lista de empresas de reformas de España.