Recomiend.app, profesionales de confianza

De Futbolista a Empresario de Éxito: Las Claves de Chema de Meto2 para Triunfar en las Reformas

En el mundo de las reformas, la experiencia no se mide solo en obras terminadas, sino en lecciones aprendidas. Hoy tenemos el placer de hablar con Chema, fundador de Meto2 Obras y Proyectos  y profesional con más de 20 años de trayectoria, quien comparte con el blog de Recomienda.app un viaje lleno de desafíos, crecimiento y una filosofía de trabajo centrada en la calidad y la honestidad. Su historia es la de una reinvención: de jugar al fútbol profesional a construir un negocio sólido en uno de los sectores más exigentes.

Los Inicios: Más Allá del Balón

Lejos de lo que muchos podrían pensar, la primera aventura empresarial de Chema no fue con ladrillos, sino con una terraza de verano en Las Rozas. Sin embargo, su verdadera vocación la encontró cuando, tras tener que dejar el fútbol a los 28 años, decidió aplicar la disciplina del deporte al mundo de la construcción. Comenzó a trabajar con un amigo en su empresa de reformas y, en poco tiempo, se independizó para fundar su propio negocio.

La Visión de Meto2: Calidad Antes que Cantidad

Con más de 2.500 reformas a sus espaldas, la visión de Chema para Meto2 Obras y Proyectos no es convertirse en la empresa más grande, sino en una de las más fiables. «No quiero crecer por crecer. Quiero hacer las cosas que hagamos bien y que la gente quede contenta con nuestro trabajo», concluye.

La trayectoria de Chema es una inspiración y una hoja de ruta para cualquier profesional que busque no solo sobrevivir, sino prosperar en el mundo de las reformas. Sus pilares son: prudencia financiera, honestidad con el cliente y un enfoque en la calidad. Esto demuestra que el éxito más duradero es el que se construye sobre cimientos sólidos.

La Clave del Crecimiento Sostenible: Saber Decir «No», Incluso a Futbolistas.

Uno de los consejos más valiosos que Chema se daría a sí mismo en sus inicios es aprender a decir que no. A lo largo de su carrera, ha llegado a rechazar proyectos de enorme envergadura, como la construcción de chalets para futbolistas muy conocidos con presupuestos superiores a los 4 y 5 millones de euros.

¿La razón? El riesgo no compensaba el beneficio. Chema explica los motivos: 

  • Alto riesgo financiero: «Tienes que poner mucho dinero tuyo por delante». 

  • Exigencia de avales: Muchas obras grandes requieren depositar un aval bancario, lo que inmoviliza una parte importante de tu capital. 

  • Márgenes reducidos: «El porcentaje de beneficio es muchas veces menor que una obra pequeña y el riesgo mucho menor». 

  • Complejidad en la gestión: Estas obras involucran a mucha gente, muchos intereses y una enorme presión, donde el que ejecuta la albañilería «es el que más sufre de todos con mucha diferencia». 

Esta visión estratégica le ha permitido construir un negocio estable, evitando «morir de éxito», un peligro real en el sector.

El Mayor Desafío en las Reformas: El Factor Humano

Cuando le preguntamos a Chema por el mayor desafío al empezar de cero, su respuesta es clara y directa: la gestión de los profesionales y los trabajadores. «Para mí es lo más difícil de una empresa de este tipo. El saber manejarlos y el saber optimizar tu trabajo, el tiempo, viajes, materiales… es un mundo muy complicado», confiesa. Esta es una realidad que muchos profesionales del sector conocen bien: el éxito de una obra depende, en gran medida, de la correcta coordinación y gestión del equipo humano.

La Gestión de Clientes: Sinceridad como Cimiento del Negocio

En un gremio como el de la construcción y las reformas, ganarse la confianza del cliente es fundamental. La filosofía de Chema en Meto2 Obras y Proyectos se basa en la transparencia total. «Yo creo que es ser sincero. Intento decir siempre la verdad, para lo bueno y para lo malo».

Para proyectos que superan los 30.000 €, siempre recomienda invertir en un proyecto técnico definido por un arquitecto o decorador. Aunque supone un coste inicial (unos 3.000 € para una obra de 50.000 €, según estima), «te va a asegurar una tranquilidad y una guía en tu obra que va a hacer que el resultado sea bastante mejor». Empezar una reforma sin tenerlo todo claro es, para él, «fallo seguro».

Adaptándose a la Era Digital: La Experiencia con Recomienda.app

Chema decidió apostar por Recomienda.app para acceder a un tipo de cliente al que no podía llegar por sus propios medios y así aumentar su volumen de obras. Lo que más valora es la facilidad y la claridad del proceso desde el primer contacto.

Sin embargo, subraya una lección clave para otros profesionales que se plantean usar plataformas online: Recomienda.app proporciona el contacto, pero el trabajo de cerrar el trato depende del profesional. «Tú lo que te dan es un contacto y tú luego le tienes que trabajar. El éxito depende de ti, no de la gente que te ha dado el contacto». Su método para convertir estos contactos en clientes es el mismo que aplica siempre: ayudar y asesorar con honestidad, sin dar nunca un precio sin haber visitado la obra.