Tabla de contenidos
Conseguir clientes para una empresa de limpieza de forma constante es el verdadero motor del éxito para cualquier empresa de limpieza. En un sector tan competitivo, es vital saber dónde y cómo publicar anuncios para ofrecer servicios de limpieza que realmente te diferencien y aseguren tu rentabilidad.
En esta guía, analizaremos las estrategias más efectivas: desde el poder de los Servicios Locales de Google para captar clientes en tu zona, hasta las conocidas plataformas comisionistas que te conectan directamente con clientes. Nuestro objetivo es ayudarte a decidir cuál es la opción más inteligente y rentable para impulsar tu negocio.

Servicios Locales de Google, tu aliado para captar clientes sin comisiones
Si te preguntas cómo conseguir clientes para una empresa de limpieza de manera efectiva, la mejor opción es Google Local Services.
A diferencia de los anuncios tradicionales de Google Ads, los anuncios locales aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Se muestran como una ficha destacada con el nombre de tu empresa, tu valoración, el sello de Google y un número de teléfono de contacto directo.
En este tipo de anuncios no hay comisiones, solo se paga por contacto efectivo con el cliente. Es decir, solo pagas por la primera vez que te contactan independientemente del número de servicios que hagas.
Estos son los trabajos disponibles en la plataforma.
Beneficios clave de Google Local Services VS otras plataformas de contratación
-
Máxima visibilidad: Aparecerás en la primera posición cuando un cliente potencial busque «empresa de limpieza cerca de mí» o servicios de limpieza en tu área de servicio.
-
Generación de confianza: La insignia de Google transmite una enorme confianza a los usuarios, ya que para obtenerla, Google verifica que estás dado de alta y que cuentas con el seguro de responsabilidad civil.
-
Pago por contacto con el cliente, no por Clic: Solo pagas cuando un cliente potencial se pone en contacto contigo a través del anuncio, no por cada clic que reciba el anuncio.
-
Gestión sencilla: Puedes gestionar las zonas donde se publican tu anuncios, pausarlos si tienes demasiado trabajo y definir tu presupuesto semanal.
-
No cobra comisiones por los trabajos realizados: Solo pagas por el contacto recibido, no tienes que compartir tus ingresos por el trabajo realizado como con otras plataformas como Webel u Óscar.
-
Puedes elegir los trabajos que publicitas: Google Local Services te permite elegir los tipos de servicios en los que deseas publicitarte.
-
Cero intrusismo: Solo vas a competir con empresas dadas de alta y con el Seguro de Responsabilidad Civil activo.
Recomiend.app, gestores de tu presencia digital NO COMISIONISTAS.
En Recomiend.app no cobramos ninguna comisión por los servicios que realizas. Nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas para que crezca tu cartera de clientes y seas independiente.
Te ayudamos a tener una presencia digital completa: con tu página web, presencia en nuestra App, perfil de empresa en Google y gestión directa de tus campañas en Google Local Services, Google Ads, Meta y TikTok. De esta manera, te beneficias de todo el potencial de esta potente herramienta de captación de clientes sin tener que preocuparte por la configuración técnica.

Ventajas de Recomiend.app:
Cero comisiones: El 100% del beneficio del servicio es para ti.
Acceso a clientes de calidad: Aprovechamos el poder de Google Local Services para ponerte en contacto con clientes que buscan activamente tus servicios.
Tú tienes el control: Gestionas tus precios y tu relación con el cliente, pudiendo construir una base de clientes fiel y directa.
Asesoramiento experto: Te ayudamos a optimizar tu presencia online para que saques el máximo partido a las herramientas digitales.
Otras plataformas para encontrar clientes de limpieza
Además de la publicidad directa en Google, existen diversas plataformas online que actúan como intermediarios, conectando a profesionales de la limpieza con clientes que necesitan sus servicios. Dos de las más conocidas en España son Webel y Oscar.
Su modelo de negocio se basa en el cobro de comisiones por cada servicio que realizas a través de su plataforma.
Webel: Esta plataforma te permite crear un perfil, definir tus precios y recibir solicitudes de clientes. Aunque registrarse es gratuito, cada servicio que haces tiene una «pequeña comisión».
Oscar: Funciona con un modelo de precios fijos por servicio. El cliente ve un precio cerrado y la plataforma te asigna el trabajo. La plataforma deduce una tarifa de ese precio final, impactando en tu margen de beneficio por cada limpieza realizada.
Wallapop: Aunque es más conocida por la venta de productos de segunda mano, tiene una sección de servicios. Publicar tu anuncio es gratis y el contacto y pago se gestionan 100% fuera de la plataforma, por lo que no hay comisiones. Sin embargo, la competencia es altísima, a menudo con particulares no profesionales, lo que fomenta una «guerra de precios» y resta imagen de profesionalidad. Además debes actualizar tus anuncios continuamente.
Milanuncios: Al igual que en Wallapop, puedes publicar tus servicios de forma gratuita y sin intermediarios ni comisiones sobre el trabajo. Su principal desventaja es un entorno con muchísima competencia informal donde el cliente busca el precio más bajo posible y no hay forma de verificar la calidad o profesionalidad del anunciante. Además debes actualizar tus anuncios continuamente.
Estas comisiones, que pueden parecer pequeñas al principio, se van acumulando y pueden representar una parte significativa de tus ingresos a final de mes, reduciendo la rentabilidad de tu esfuerzo y trabajo.