Recomiend.app, profesionales de confianza

«Fundé mi empresa de reformas con 18 años y ahora ya somos 6 empleados»: Alejandro de Seco Reformas

En Recomiend.app, estamos convencidos de que el éxito en el sector de las reformas no depende solo de la habilidad técnica, sino de una estrategia de negocio inteligente. Creemos en estar cerca de los profesionales para entender su día a día. Hoy, hablamos con Alejandro Seco, un ejemplo perfecto de esta filosofía. A sus 23 años, no solo dirige Seco Reformas, sino que su historia rompe muchos mitos del sector.

Alejandro fundó la empresa a los 18 años. Hoy, nos cuenta su clave del éxito: una estrategia centrada en la confianza que le ha permitido tener la agenda completa hasta marzo y descubrir una paradoja sorprendente sobre los precio.

Índice

Inicios: Tradición Familiar y Vocación Propia.

Aunque la empresa la fundó él mismo, Alejandro mamó el oficio desde pequeño. «Mi padre me ha tenido a pico y pala… desde pequeñito estaba ahí trabajando», explica. Curiosamente, su padre no quería que siguiera sus pasos en un trabajo tan duro , pero la vocación de Alejandro fue más fuerte.

Logo Seco Reformas

Tanto es así que, tras estudiar electromecánica y trabajar en Mercedes, decidió dar un giro. «Decidí montar mi empresa, porque mi padre… la obra pasa factura, quería sacar de trabajar a mi padre y fundé la empresa»Fundó Seco Reformas a los 18 años, viéndolo como el momento ideal: «mejor hacedlo ahora que no tengo cargas ni familiares ni económicas».

El Desafío de Crecer: «Nadie quiere el oficio tan físico»

Hoy, Seco Reformas cuenta con 6 personas, cinco de ellas en nómina. Pero crecer no ha sido fácil. Alejandro señala uno de los mayores problemas del sector: la falta de personal joven.

«Tengo muchos conocidos amigos y siempre intento meter a alguien de confianza… y nadie quiere el oficio por lo físico que es, es el mayor inconveniente que tiene la obra».

Según Alejandro, es un «trabajo sufrido» donde la gente joven «tienen miedo a lo físico» , a pesar de ser un oficio donde se puede ganar dinero si estás bien posicionado.

La Estrategia Ganadora: Confianza por Encima del Precio

En Recomiend.app, vemos que no todas las empresas tienen el mismo ratio de cierre. Alejandro, en cambio, afirma tener un buen ratio y estar «bastante contento». Su método se aleja de la guerra de precios; de hecho, la clave fue hacer lo contrario.

La Paradoja: Subir Precios para Cerrar Más

Alejandro confiesa que su mayor error al principio fue ser demasiado económico.

«Era demasiado económico para coger faena al principio y es al revés. Ahora paso, me lo puedo permitir, presupuestos más elevados y es cuando más me aceptan«.

Es una lección que le costó aprender: «El precio, la gente piensa que bajándolo te van a aceptar más y a mí cuando más lo he subido, me aceptan más los presupuestos«.

¿Cómo lo Logra? «La gente quiere confianza y tranquilidad»

La subida de precios solo funciona si se respalda con algo que los clientes valoran más: la confianza. Alejandro ha implementado medidas concretas para que el cliente se sienta seguro:

  • Oficina física: Aunque al principio no la tenía, decidió abrir una oficina en Mataró a los dos años de empezar. El cambio fue inmediato: «Lo noté mucho en el tema de la confianza… la gente ya ve una empresa seria, consolidada, y la verdad que funciona más».

  • Transparencia total: En las rehabilitaciones integrales, donde el cliente suele entregar las llaves , Seco Reformas instala cámaras de seguridad 24 horas. «Tiene acceso solamente al cliente y yo… la gente se queda tranquila, en ese sentido».

  • Capacidad de resolución: Alejandro es realista: «Siempre hay algún problema en la obra, porque siempre salen cosillas, pero el cliente lo que quiere es que se lo resuelva».

Esta estrategia de confianza se refleja también en sus cobros, con un sistema escalonado que da seguridad a ambas partes: 10% al firmar, 40% al empezar, 40% a media obra y el 10% final.

Una Visión Ambiciosa: Talleres, Limpieza y Crecimiento

Con solo 23 años, Alejandro ha aprendido «a palos» y ha superado la desconfianza que a veces genera su juventud. Ahora, su visión de futuro es clara.

Especializado en reformas integrales en la zona del Vallés Oriental y Occidental , Alejandro es «bastante ambicioso» para su empresa de Reformas. Además, planea diversificar:

  • Talleres mecánicos: Aprovechando su formación en electromecánica.

  • Empresa de limpieza: Un servicio complementario que surge «a raíz de las obras».

  • Compra-venta de pisos.

Su objetivo a largo plazo es tener cuatro «collas», personal de oficina y que la empresa «se mantenga sola».

Una experiencia única: El estándar de calidad de los Alpes Suizos

Cuando hablamos de experiencia, no solo nos referimos a los años de trabajo, sino a los desafíos superados. En nuestra conversación, Alejandro nos compartió la que, según él, fue su experiencia más curiosa y formativa.

«Un cliente quedó tan satisfecho con nuestro método de trabajo que nos hizo una propuesta inesperada», recuerda. «Quería que mi padre y yo nos encargásemos personalmente de unas reformas en su propiedad en Suiza. Estaríamos allí una temporada completa, en plenos Alpes, con todos los gastos pagados».

El reto no era solo logístico, sino climático. «Recuerdo que había muchísima nieve y hacía un frío intenso, condiciones a las que no estábamos acostumbrados».

Sin embargo, fue esa dificultad la que se convirtió en una lección de calidad.

«Lo que más nos impresionó fue el estándar de los materiales», señala. «Allí no se andan con medias tintas. Debido al frío extremo y las condiciones de la zona, están obligados a utilizar lo mejor del mercado en aislamiento y durabilidad».
Seco Reformas en los Alpes

Esa estancia en los Alpes no fue solo un trabajo exótico; fue la confirmación de su propia filosofía: utilizar solo materiales de primera calidad que garanticen el mejor rendimiento, sin importar si es en los Alpes Suizos o en el salón de tu casa.

La historia de Alejandro es la prueba de que la profesionalidad, la vocación y una estrategia de negocio centrada en la confianza, y no en el precio, es el camino para triunfar en un sector tan competitivo.