En el mundo de la captación de clientes online para negocios locales, la capacidad de adaptación es clave. Hoy, desde Recomiend.app, te traemos una noticia importante que afectará directamente a cómo los clientes contactan con tu negocio: Google ha decidido eliminar la opción de contacto a través de WhatsApp en su plataforma de Anuncios de Servicios Locales o Google Local Services.
Este cambio simplificará las vías de comunicación, dejando únicamente la llamada telefónica y el correo electrónico como métodos de contacto directo desde los anuncios.
Sabemos que WhatsApp es una herramienta de comunicación muy extendida, y este ajuste puede generar dudas. Pero no te preocupes, estamos aquí para analizar qué significativo es este cambio y cómo puedes prepararte para que la transición no afecte a tu volumen de negocio.
¿Qué cambia exactamente en Google Local Services?
Hasta ahora, los clientes que encontraban tu empresa a través de los Anuncios de Servicios Locales tenían tres opciones para contactarte:
Llamarte directamente.
Enviarte un mensaje de correo electrónico (solicitud).
Iniciar una conversación por WhatsApp.

Con la nueva actualización, la opción de WhatsApp desaparecerá por completo de la interfaz. Esto significa que el flujo de leads se concentrará exclusivamente en las llamadas y los correos electrónicos.
¿Por qué Google toma la decisión de eliminar WhatsApp como forma de contacto?
Aunque Google no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre las razones, este movimiento es coherente con su estrategia reciente de simplificar y unificar la comunicación en sus plataformas de negocio.
En los últimos tiempos, hemos visto cómo Google ha ido retirando otras funciones de chat, como el chat nativo de Google Business Profile y la plataforma Google Business Messages. La lógica detrás de estas decisiones parece centrarse en tres puntos clave:
Estandarización de la medición: Las llamadas y los correos electrónicos son leads más fáciles de rastrear y medir de forma estandarizada dentro del ecosistema de Google. Esto permite a la plataforma ofrecer datos más fiables sobre el rendimiento de los anuncios y justificar el coste por lead.
Calidad sobre cantidad: A menudo, una llamada telefónica representa un lead con una intención de compra más alta que un mensaje de chat. Al eliminar la opción de mensajería instantánea, Google podría estar buscando filtrar a los usuarios más decididos, mejorando así la calidad general de los leads para los profesionales.
Simplificación de la experiencia: Reducir el número de opciones puede simplificar la toma de decisiones para el cliente y centralizar la gestión para el negocio. Para Google, menos canales que mantener significa un ecosistema más robusto y controlado.
En definitiva, Google está apostando por un modelo donde los contactos sean más directos, medibles y, potencialmente, de mayor valor.
¿Cómo adaptar tu negocio para no perder oportunidades?
Este cambio no tiene por qué ser negativo, puede ayudarte a optimizar tu proceso de ventas si te preparas adecuadamente. Aquí te dejamos 4 consejos clave desde Recomiend.app:
1. Optimiza tu disponibilidad telefónica
Con las llamadas ganando aún más protagonismo, es vital que no se te escape ninguna.
Horarios claros: Asegúrate de que tu horario comercial en Google Local Services es correcto y está actualizado.
Respuesta rápida: Implementa un sistema para responder todas las llamadas. Si no puedes contestar, asegúrate de devolver la llamada lo antes posible. Cada llamada perdida es un cliente potencial que se va a la competencia.
Atención de calidad: Forma a la persona que atiende el teléfono para que ofrezca un trato excelente y sea capaz de convertir esa llamada en una cita o venta.
2. Agiliza la gestión de correos electrónicos
Las solicitudes por email serán la segunda vía de entrada principal.
Plantillas de respuesta: Crea plantillas de correo para responder rápidamente a las preguntas más frecuentes. La velocidad es crucial.
Notificaciones activas: Configura notificaciones en tu móvil y ordenador para ver las nuevas solicitudes en tiempo real.
Llamada a la acción Clara: En tu respuesta por correo, incluye siempre una llamada a la acción clara, como «Llámanos a este número para una atención más rápida» o un enlace para agendar una cita.
3. Revisa y actualiza tu perfil
Asegúrate de que la información visible en tus anuncios es perfecta. Revisa tus servicios, áreas de trabajo, fotos y, sobre todo, que el número de teléfono y el email de contacto sean los correctos.
La eliminación de WhatsApp en Google Local Services es un paso más de Google para crear un entorno de generación de leads más controlado y enfocado en la calidad. Lejos de ser un problema, es una oportunidad para que los negocios como el tuyo refuercen sus procesos de atención al cliente a través de los canales más tradicionales y efectivos: el teléfono y el correo electrónico.
En Recomiend.app, estamos listos para ayudarte a navegar este y otros cambios, asegurando que tu perfil esté siempre optimizado para atraer y convertir a los mejores clientes. Contacta con nosotros y te ayudamos a gestionar tu cuenta de Google Local Services.